La tecnología hecha arte

La exposición, titulada "Nam June Park y Corea: de lo fantástico a lo hiperreal", ofrece setenta obras que combinan tecnología occidental y pensamiento oriental.
Muchas de las obras son grandes robot confeccionados con antiguos aparatos de radio y tv y con viejos ordenadores. No habían salido hasta ahora de Corea y proceden de diferentes colecciones públicas y privadas.
Con el título de "Transporte y comunicación", abre la exposición la que para muchos es su pieza más representativa, un enorme carruaje tradicional coreano ocupado por una dama de antaño, guiado por un robot-cochero confeccionado con viejas radios y tirado por un caballo hecho a base de placas de ordenador, que mezcla tradición y modernidad y ejemplifica bien la síntesis entre fantasía e hiperrealidad en la obra de este artista.
"TV Budda" es una buena muestra de la integración que Paik hizo entre civilización occidental y espiritualidad oriental.
Muchas de sus piezas más célebres aquí recogidas se inspiran en arquetipos orientales como la tortuga, el tigre, la luna, el conejo o el chamán.
La instalación "108 tormentos" está compuesta por hileras de monitores de televisión.
La retrospectiva dedicada a Nam June Paik busca mostrar...
...la pluralidad de significados que para el artista suscitó su país, y cómo los fue incorporando al centro de su reflexión teórica y estética.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home